piedrahitasanchez.artista@gmail.com

3226558824

Carlos Héctor

PIEDRAHITA SÁNCHEZ

Tienda de arte
$ 0,00
0
0
Subtotal: $ 0,00
No products in the cart.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esculturas en ferrocemento

El ferrocemento y la escultura

La técnica del ferrocemento es también denominada por algunos como muro tendinoso. El ferrocemento es hoy, un material compuesto, considerado una alternativa versátil, hecho de mortero de cemento y capas de malla de alambre, o de un emparrillado de acero de diámetro pequeño similar, ligado íntimamente para crear una estructura rígida.
La maleabilidad del hierro permite construir formas orgánicas; esculturas que crean espacios adaptados al hombre y sus necesidades ambientales, físicas y psicológicas. Espacios semejantes al claustro materno, a los refugios del hombre que en un principio adoptó las cavernas sin modificar su medio. Espacios cóncavos como los brazos de madre que arrullan al niño, amplios e integrales.

CARACTERÍSTICAS DEL FERROCEMENTO
a) Permite la utilización de sistemas mixtos, en donde el ferrocemento puede ser usado con otros materiales.
b) Permite distintos tipos de terminaciones y texturas interiores como exteriores.
c) Satisface en general las normas y estándares nacionales e internacionales.
d) No necesita prácticamente mantenimiento alguno, salvo la de agentes externos que ocasionen daños a los recubrimientos, tales como las      pinturas.
e) Facilidad de mantenimiento a bajo costo, sin mano de obra calificada.
f) Buena resistencia al agrietamiento, lo que aumenta su impermeabilidad y resistencia a la corrosión.
g) Buena resistencia a agentes mecánicos.
h) Presenta excelentes condiciones de habitabilidad y comodidad, considerando su buen aislamiento térmico, acústico, resistencia al impacto, al fuego, a la abrasión e infiltración.

Trabajo reciente

“Homenaje a la ecología” Escultura en ferrocemento de aproximadamente 5 metros de alto

Proceso

Homenaje a la fotografía

Escultura en ferrocemento realizada en el Centro Cultural Madre Tierra, en Piendamó, Cauca, Colombia

Diseño: Carlos Héctor Piedrahita

Elaboración: Nelson Galeano, Leyver Diaz, Carlos Héctor Piedrahita

Proceso

"La jirafa Sophía"

Esta obra es una idea de la artista suiza Tatjiana Zimmerman. Está ubicada en el Centro Cultural Madre Tierra, en Piendamó, Cauca, Colombia. La jirafa está elaborada en ferrocemento, tiene una altura de aproximadamente 7 metros y fue recubierta con mosaico por la artista

La elaboración en ferrocemento estuvo a cargo de los artistas Carlos Héctor Piedrahita y Emberg Gómez

Proceso

Homenaje a la artes plásticas

Escultura habitable en ferrocemento.

Proceso

Homenaje a la literatura

Escultura habitable en ferrocemento.

Proceso

"Serpiente Maya"

Escultura en ferrocemento realizada en el barrio Urbanización El Aguacatal de la ciudad de Cali, Valle, Colombia.

Consultar detalles del servicio